México - Campeonatos Mundiales Natación

México - Campeonatos Mundiales Natación


Publicado: 23 may 2024

Autor(es): Santiago Vico

Analizaremos el desempeño deportivo de la delegación mexicana en los Campeonatos Mundiales de Natación (World Aquatics Championships, antes conocidos como FINA (Fédération Internationale de Natation) World Championships).

Introducimos un propuesta de como determinar el éxito deportivo de la delegación mexicana considerando otros factores adicionales al total de medallas obtenidas en cada edición del campeonato.

Medallas obtenidas

A lo largo de su participación en los campeonatos mundiales de natación, México ha obtenido un total de 35 medallas, distribuidas por metal de la siguiente forma.

La siguiente gráfica presenta la distribución de medallas obtenidas en cada una de las ediciones del Campeonato Mundial de Natación donde la delegación mexicana ha participado.

Observamos que en cuestión del total de medallas obtenidas, los últimos años, en específico 2019, 2023 y 2024 son los más prolíficos.

Delegación mexicana

Ahora revisemos el tamaño de la delegación mexicana en cada evento.

Observando la gráfica notamos que apartir del campeonato de 2009 la delegación mexicana creció en integrantes, manteniendo un tamaño similar los siguiente años.

Éxito deportivo

Siguiendo nuestro análisis de México en las olimpiadas, la siguiente gráfica nos indica la cantidad de medallas obtenidas por atleta de la delegación mexicana en cada edición del campeonato.

Este factor tiene en cuenta tanto las medallas olímpicas obtenidas como el tamaño de la delegación. No toma en cuenta que hay disciplinas en equipo donde solamente se cuenta una medalla por equipo. Tampoco toma en cuenta el tipo de metal. Es un factor que permite calcular rápidamente un desempeño basándose en los factores explicados anteriormente sin entrar en un análisis de datos más profundos.

Explicación del factor: por ejemplo, si una delegación estaba coformada por 10 integrantes, que obtuvieron 5 medallas en total, el factor es de 0.5 medallas por deportista. Por otro lado, si esta misma delegación hubiera obtenido 10 medallas, el factor aumentaría a 1.

Un factor más alto significa que, en promedio, una delegación tuvo un mejor desempeño deportivo en cuestión de obtención de medallas.

De acuerdo a esta gráfica, los campeonatos más prolíficos han sido 2019, 2023 y 2024, lo anterior coincide con lo anteriormente comentado si solamente observamos el total de medallas obtenidas.

Factor de éxito deportivo

Siguiendo el “Factor de éxito deportivo” que introdujimos en las Medallas olímpicas de verano obtenidas por México, ahora presentamos el “factor de éxito deportivo”. Este factor tiene en cuenta el total de medallas repartidas en la edición del Campeonato, así como el número total de deportistas que participaron en toda la olimpiada y el total de deportistas que conformaron la delegación mexicana. No toma en cuenta el tipo de metal de la medalla obtenida y tampoco las disciplinas por equipo donde solamente se cuenta una medalla por equipo y no por integrante.

Con base al total de deportistas participantes en el campeonato obtenemos el porcentaje de tamaño de la delegación mexicana en tal edición. Posteriormente con tal porcentaje obtenemos el número total de medallas olímpicas que a esa población le puede “corresponder” del total de medallas que se partieron en el campeonato.

Un factor de éxito deportivo de 1, indica que la delegación obtuvo el número máximo de medallas a obtener de acuerdo a su tamaño poblacional. Un factor menor a 1 indica menor éxito deportivo y un factor arriba de 1 indicar que se supero la expectativa.

El radio de la circuferencia indica el porcentaje pobliacional de la delegación mexicana con respecto al total de deportistas en esa edición.

Esta gráfica nos permite observar con claridad que la delegación mexicana de natación ha tenido un éxito favorable en varias ediciones de los Campeonatos Mundiales de Natación. En 1994, 2001, 2003 y 2013 ha obtenido la cantidad de medallas esperadas de acuerdo al tamaño de la delegación mexicana y el total de medallas repartidas en el campeonato. En otras tres ediciones (2019, 2023 y 2024) inclusive a superado la expectativa.

Conclusiones

En comparación con la delegación mexicana de Juegos Olímpicos, en los Campeonatos Mundiales de Natación México ha tenido mucho más éxito en cuestión deportiva.

Referencias

  1. Datos sobre los Campeonatos Mundiales de Natación (total medallas repartidas, total de atletas participantes) Wikipedia, World Aquatics Championships.
  2. Datos de méxico en los Campeonatos Mundailes de Natación (medallas obtenidas, atletas en la delegación mexicana) WorldAquatics, World Aquatics Championship.

¡Regálanos un café para seguir creando contenido!

¡Toma tu café! Apoya la causa en Ko-fi